«COMUNICADO A LA NACIÓN SOBRE EL ESTADO DEL SECTOR CULTURAL
Ciudad de Panamá. Nosotros, artistas profesionales, académicos, técnicos y gestores de la cultura, hacemos de conocimiento público que el Ministerio de Cultura, luego de múltiples reuniones, admite no tener una Política Cultural Nacional. A la fecha, el Ministerio no ha elaborado el Plan Nacional de Cultura, establecido mediante la ley 175 del 3 de noviembre de 2020 (Ley General de Cultura), ley que, a la fecha, tampoco ha sido normada.
La truncada consulta de la Ley General de Cultura excluyó a gran número de sectores de especialidad artística, como son la música académica/clásica y las artes plásticas. Como resultado, hoy las bellas artes y su historia de esfuerzos en la República son ignoradas, dejadas al margen de los intereses de la opaca gestión del Ministerio de Cultura.
Considerados los hechos públicos y notorios de anomalías en el manejo de fondos públicos y contrataciones (casos Jimmy Dawson Productions Inc.) y la vulneración del derecho ciudadano a petición de información por parte del Ministerio de Cultura, que a la fecha no ha esclarecido a la Nación de forma factual y satisfactoria dichas anomalías, hacemos de conocimiento público que dicho Ministerio exigió a los artistas presentar facturas a nombre de terceros para que éstos pudieran cobrar sus honorarios por los servicios prestados al programa Mi Cultura en Casa.
Por razones no esclarecidas y sin nuestro consentimiento, el Ministerio de Cultura incluyó a terceros ajenos a nuestro sector de especialidad en las citas y reuniones de trabajo que solicitamos y por las cuales el Ministerio nos hizo esperar meses. Pese a nuestra expresa insatisfacción con el abordaje y resultado de esas sesiones, el Ministerio utilizó las imágenes de nuestros integrantes en sus redes sociales, acompañadas de pies de fotografía para aseverar que el Ministerio respondió a nuestras peticiones formales de información y que fuimos “atendidos.” Hacemos de conocimiento público que a la fecha el Ministerio de Cultura no ha provisto soluciones, dado respuesta formal ni ha instalado estrategias de solución a las necesidades específicas de la cultura nacional.
A once meses de crisis sanitaria nacional, el sector cultural ha sido excluido de la planeación interinstitucional necesaria para su reactivación económica. Por ello, hacemos un llamado público a los Ministerios de Cultura, Comercio e Industrias, de Salud y Alcaldías, a crear la estrategia nacional de recuperación económica para el sector Cultura, cuyas necesidades específicas aún no se abordan en la práctica. Solicitamos al Estado:
- Protocolos sanitarios y permisos municipales para presentaciones distanciadas al aire libre e instalación de espacios escénicos semipermanentes (Alcaldías/MINSA),
- Extensión del toque de queda hasta las 12 medianoche,
- Planificación específica y divulgación de la reactivación económica del sector cultural por parte del Ministerio de Cultura para el año fiscal 2021. La misma deberá consultarse con profesionales probos en materia y deberá incluir fondos concursables, oportunidades laborales y capacitación,
- Estricto cumplimiento del Ministerio de Cultura y su personal con la normativa vigente en materia de Cultura, derechos humanos y culturales, transparencia y administración pública,
- Extensión de la moratoria bancaria hasta diciembre de 2021,
- Urgente mediación del MIVIOT con los propietarios de inmuebles comerciales que albergan espacios culturales y escénicos,
- Inclusión de los trabajadores culturales en el Plan Panamá Solidario, del cual muchos han sido excluidos sin justificación,
- Exención del impuesto sobre la renta 2021 y 2022, tasa única e impuestos municipales para las empresas culturales y profesionales independientes de la cultura,
- Campaña estatal de promoción de eventos culturales no gubernamentales, inclusiva y no limitada a las redes sociales del Ministerio de Cultura.
Suscribimos este comunicado, 26 de marzo de 2021 en la Ciudad de Panamá
- ASOCIACIÓN DE TEATRISTAS DE PANAMÁ, ASTEP
- MUSICAD
- Festival Internacional de Música Académica Alfredo de Saint Malo
- Encuentro Internacional de Guitarra
- Taller de Trombones de Panamá
- Festival Música Antigua Panamá
- Muestra Internacional de Clarinete de Panamá
- Festival Internacional Santiago Coral
- MusicArte
- Festival de Tubas y Eufonios
- LA TRIBU PERFORMANCE
- SINDICATO DE ARTISTAS DE LA DANZA EN PANAMÁ, SADANPA
- LILI MENDOZA, ESCRITOR INDEPENDIENTE